6 feb 2023
Contenido:
Una marca que pretende hablar igual para todos termina sin resonar con nadie.
Pero eso no significa dividir el mensaje o tener cien versiones de sí misma.
Significa diseñar una marca con capacidad de adaptación, sin perder coherencia.
¿Qué implica hablarle a audiencias diversas?
Escuchar más de lo que se asume.
Ajustar el lenguaje sin traicionar el tono de la marca.
Diseñar sin estereotipos ni símbolos vacíos.
Elegir lo que se representa y cómo se representa.
No caer en la “inclusividad obligatoria” que se nota artificial.
Qué NO es inclusión en branding
Usar fotos con personas diversas sin contexto.
Forzar cambios visuales una vez al año.
Cambiar el mensaje para una campaña y volver al de siempre.
Decir que “todos son bienvenidos” sin cambiar nada en el fondo.
Cómo trabajamos este tema en Deviar Brand
Entendemos a quién quiere llegar la marca realmente.
Identificamos sesgos y puntos ciegos en su comunicación actual.
Ajustamos tono, lenguaje y visual sin perder autenticidad.
Creamos un sistema que permita conectar con diferentes públicos sin fragmentarse.
La inclusión no se comunica con campañas. Se diseña desde el sistema de marca.
Y si se hace bien, no solo mejora la percepción. Mejora la relación.
Si tu marca no tiene un sistema interno claro, todo lo externo va a fallar
1 ene 2025
La investigación no es un paso previo al diseño. Es lo que lo hace funcionar.
31 dic 2024
Tu equipo puede tener ideas. Pero una agencia de branding tiene método.
28 dic 2024
La conexión emocional no es magia. Es estrategia bien aplicada.
28 ene 2024